jueves, 27 de noviembre de 2014

Probabilidad 1

La probabilidad es algo de continua presencia en nuestras vidas.  Elegimos la ropa que usaremos cada día pensando en la probabilidad de lluvia,   Antes del partido de fútbol ya tenemos una idea de cuán probable es que nuestro equipo favorito resulte vencedor.   Muchas de nuestras decisiones se basan en probabilidades, que no estudiamos de forma consciente.

Las matemáticas nos ayudan a calcular las probabilidades de que un evento ocurra o no.   Por ejemplo, si tiramos al aire una moneda (que tiene sol y águila) existe 50% de probabilidades de que caiga águila.   Lo resolvemos de manera empírica sin fórmula matemática.   Sin embargo lo haremos de mediante la fórmula de probabilidades para comenzar a familiarizarnos con ella.

P[A]=n/N

en donde n representa el número  de eventos exitosos y N el número total de eventos.   Así que retomando el ejemplo de la moneda  y aplicando nuestra fórmula

n= 1 águila
N= 2 caras


substituyendo

P[A]=1/2

P[A]= 0.5

P[A]= 50%


Problemas propuestos:

1.- Una caja contiene 2 monedas de $1.00, 5 monedas de $5.00 y 3 monedas de $10.00.
Si tomamos al azar una de ellas, ¿qué probabilidad hay de que sea de $10.00?

La respuesta la hallarás en la próxima entrada.